señorpájaro

“…vivía ignorante del mundo que le rodeaba, o al menos excluyendo aquello que no le interesaba o satisfacía…”

Entrada destacada

Publicada el
Categorizado como Mis libros

el inventor

…en Lliria aun se recordaba a Valentín Silvestre como «¡Aquél que se fue a Madrid»! Aunque en realidad, donde primero fue es a un pueblecito de Guadalajara que entonces pertenecía a Cuenca. Lo de Madrid tendría que esperar, no mucho en verdad…

Entrada destacada

Publicada el
Categorizado como Mis libros

casa bianka

La novela de CASA BIANKA sería la primera de una serie que aúna temática social y novela de género, y todo enfocado desde el punto de vista de su protagonista, LAURA CORBAN, una emigrante rumana que es traída a España mediante el engaño, para trabajar en el llamado oficio más antiguo del mundo. Una vez… Seguir leyendo casa bianka

Publicada el
Categorizado como Mis libros

movimiento continuo

Al escuchar aquello del movimiento sin fin Moeller no pudo reprimir una carcajada, pues el empresario no tenía un pelo de tonto y poseía una sólida formación técnica. No le cabía duda de que el tan manido asunto del movimiento continuo era una patraña, un ideal absurdo, una ensoñación…

Publicada el
Categorizado como Relatos

el resto del mundo

De la serie: «CRONOLOGÍA DE LA FELICIDAD», este relato titulado «el resto del mundo».

…pertenecía prácticamente en su totalidad a ese enorme país que era el suyo, la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas), donde ahora sufrían el problema de la progresiva desecación del Mar de Aral…

Publicada el
Categorizado como Relatos

De CCC (cien cortos cuentos):LXII. ex socios y ex amigos

en enero de 2001 ¡hace ya veinte años! La Editorial Santillana seleccionó este micro mío para incluirlo en el libro de «Lengua y Comunicación» de 2º que se utilizaba en Chile. Adjunto como imagen la página donde aparece el texto y la ilustración que se le dedicó.

el zapatero prodigioso (un entremés)

Quiero comenzar el año con este (pretendido) regalo. Por eso me decido a publicar algo a lo que no os tengo acostumbrados, estimados lectores, una pequeña pieza de micro teatro o como lo llamaría su creador, LOPE DE RUEDA, un entremés. espero que os guste.

Publicada el
Categorizado como Miscelánea