De los antípodas, antecos y periecos
Aunque generalmente de talla mediana, los antípodas son individuos que pueden llegar a ser muy altos, o muy bajos, o hallarse literalmente en las antípodas de lo que ellos mismos creen ser, o desearían…, fantasean ser… Sí, intentar compendiar respecto a los antípodas supone un reto, ya que entre ellos abundan los negociantes, los estrategas, los políticos y cuantos ambicionan cualquier forma de liderazgo.
Son los antípodas, en contra de lo que en un principio pueda suponerse, abundantes a lo largo y ancho del tapete geográfico, y son también, ha de señalarse, poco dados a la verdad absoluta, a pesar de que aparenten lo contrario. Conclusión: jamás debe bajarse la guardia cuando tenemos que vérnoslas con un antípoda.
Con los antecos la cosa cambia. Pese a lo poco agraciado de su nombre, e incluso de su por lo común enteca fisionomía (lo siento, no he podido resistirme a la proximidad fonética), resultan tipos mucho más fiables que los antípodas, al menos desde un punto de vista humano; enseguida se los detecta, ya que suelen exaltar su llaneza (de manera no siempre oportuna) sin los dobleces que prevalecen en la personalidad del grupo anterior; existen excepciones, obvio, pero un anteco resulta abordable. ¡Ojo! Eso sí, cuidado con ellos, se rumorea que los antecos poseen percepción anticipada; vamos, que son capaces de predecir eventualidades que, más que a ellos, afectan a otros; un poco agoreros, todo no se puede tener…
De sicología diferente a los dos grupos descritos encontramos por fin a los periecos. Dueños de habilidades determinantes para que sus vidas discurran de manera práctica y sin sobresaltos, también se dice que un perieco es diestro en ver ambas caras de una moneda sin necesidad de voltearla, hallándose así cercano a la sensibilidad que requiere la circunstancia de turno… ¿Puede esto suceder? Si alguien conoce la respuesta, por favor, que lo diga. Añadir por fin la existencia de una singularidad más, que sitúa a los periecos en clara ventaja respecto a los antecos y antípodas, esto es su tendencia al gregarismo, a actuar como una comunidad que rema siempre en un mismo sentido.
Se subirán a esta página singulares ejemplos de los tres grupos.
Salud.
Hola.
No hablo inglés, pero gracias… Supongo que se trata de un cumplido. Apenas estoy intentando poner en marcha la página y de paso aprendiendo a manejarme en ella.
E.J.
Gracias.
E.J.
¿Por qué todos los seguidores hablan en pagano?
Porque aquí entra mucho bárbaro. Pero bueno, ya irán aprendiendo a hablar en cristiano.