El autor

Enrique Javier de Lara (Madrid, 1957).

Licenciado en geografía por la Universidad de Alcalá de Henares, ciudad ésta en la que habita desde marzo de 1975. Con su novela Cerezas (Algaida, 2012) ganó en 2010 el premio Felipe Trigo.

Es autor de novelas, novelas breves, poemarios y relatos. Algunos de estos trabajos publicados son: «Ex socios y ex amigos» (2004), recogido en una antología de textos de escritores en lengua española publicada por la Editorial Santillana; «Amaluba», finalista en la primera edición de Relatos Solidarios Juan Bonald (2009), y «Cruce de caminos», finalista en la primera edición de relatos de la Fundación Camino de la Lengua Castellana (2009). Además de esto, fue finalista con «EL FOTÓGRAFO» (obra inédita) en el premio Dulce Chacón de novela corta del ayuntamiento de Brunete (2006). Parte de su obra narrativa y poética puede encontrarse en distintas publicaciones y en la red.

La Revista Barcarola publicó el relato «A otro hombre» (2013) y (Carpe Noctem, 2016) la novela «EL IMPOSTOR», cuya trama gira en torno a la figura de Miguel de Cervantes. Con Carpe Noctem, volvió a publicar «LA DERIVA DE LOS ICEBERG» (2018). La editorial Amarante publica en 2020. «LA NIEBLA VERDE». Fanes publica «CASA BIANKA» en 2022 y también en 2022 la editorial AACHE publica «EL INVENTOR».

Finalmente, añadir que el titular de esta página trabajó durante años en el campo del diseño gráfico y como ilustrador; al respecto señalar sus incursiones en la narrativa infantil y juvenil, con textos e ilustraciones de su autoría que aún permanecen inéditos.